La energía solar térmica utiliza la energía que proviene del sol para calentar un fluido, aplicándose a distintos campos como puede ser:
Térmica
Producción de agua caliente sanitaria
En viviendas unifamiliares, bloques de viviendas, hoteles, casas rurales, etc.
Climatización de piscinas
La aplicación más rentable de la energía solar térmica. Piscinas públicas y privadas para climatización anual o simplemente para ampliar el periodo de baño en verano.
Apoyo a la calefacción
Actuando en paralelo con un sistema convencional como caldera, bomba de calor o similar.
Refrigeración solar
Novedosa aplicación para el uso de la instalación solar cuando menos hace falta, verano, y cuando mayor demanda de frío hay para la climatización.
Procesos industriales
Para aquellas industrias que necesitan gran cantidad de energía para calentar fluidos.
Solar termoeléctrica
Para generación de energía eléctrica en procesos con fluidos a altas temperaturas.
La amortización de los equipos depende de la zona geográfica y de cada caso concreto (combustible a sustituir, tamaño de la instalación…), consiguiendo ahorros económicos y rentabilidades considerables.
Están indicadas para: Balnearios, Campamentos, Centros de Enseñanza, Clubes deportivos, Clínicas, Gimnasios, Hospitales, Hoteles, Industrias alimentarías, Instituciones públicas, Invernaderos, Polideportivos municipales, Residencias de ancianos, Residencias de estudiantes, Saunas, Vestuarios, etc…