Desde Eficiencia Renovable Ingenieros tenemos marcado como objetivo brindar a nuestros clientes todas las facilidades posibles para que apuesten cada vez más por las energías sostenibles.
Es por eso que no solo les ofrecemos los equipos necesarios sino que también les suministramos los distintos tipos de combustibles que requieran en sus equipos siguiendo siempre una máxima: “La mejor calidad al mejor precio”.
Realizamos suministros de pellet, hueso de aceituna, astilla, cascara de almendra y demás combustibles sostenibles tanto al por menor como al por mayor. No dude en consultarnos.
- En España, tradicionalmente, se ha utilizado este tipo de combustible (hueso de aceituna, cáscara de almendra…) en las industrias que lo generan como subproducto. No obstante, la producción de agua caliente sanitaria y de calefacción con biomasa está cobrando cada vez más importancia en nuestro país, lo cual no es de extrañar cuando países como Austria o Alemania llevan más de 30 años utilizándola en más de un 80 % de sus hogares.
- Cuando se combustiona, la biomasa libera CO2 a la atmósfera, el mismo CO2 que absorbió de ella durante su crecimiento, si se trata de materia orgánica vegetal, o que absorbieron las plantas que ingirió, si se trata de materia orgánica animal. Si se consume de manera sostenible, el ciclo se cierra y el nivel de CO2 a la atmósfera se mantiene constante, de forma que su utilización no contribuye a generar el cambio climático.
- Utilizar la biomasa como combustible es un recurso renovable ya que se produce a la misma velocidad del consumo, siempre y cuando el consumo sea controlado. A diferencia de los combustibles fósiles, la biomasa es respetuosa con el medioambiente, ya que no emite gases de efecto invernadero de forma incontrolada.
- Los recursos potenciales de biomasa calculados por IDAE para el desarrollo del PER superan las 17 millones de toneladas equivalentes de petróleo (Mtep). Es decir, en España se utilizan un 35 % de los recursos de biomasa existentes.