Como ya hemos dicho anteriormente, la Aerotermia se puede instalar prácticamente en todo tipo de superficies, aunque es más recomendable en el ámbito residencial o negocios pequeños y medianos.
También hemos hecho referencia a que se pueden instalar tanto en superficies a reformar y/o construidas como en obra nueva, aunque es en esta última donde más se recomienda, puesto que podremos realizar una instalación de suelo radiante, que es el método más aconsejable, a un coste inferior que si se tratara de una instalación ya edificada.

La instalación básica incluye una unidad externa de tamaño reducido, como las que ya estamos acostumbrados a instalar para aire acondicionado.
Dicha unidad se conexiona a una unidad interior, que realizará el proceso de condensación y distribución del circuito de calefacción y/o ACS.
Cabe mencionar que ambas unidades son de diseño compacto y se tiene en cuenta la elaboración visual, sobre todo para las unidades interiores, siendo por regla general esta última del tamaño de un frigorífico, teniendo un diseño elegante y moderno.
Además, se puede proveer a la instalación de ciertos accesorios, como por ejemplo un depósito de inercia, el cual nos separara hidráulicamente la instalación de la vivienda de la máquina de Aerotermia, alargando así su vida útil y aportando un resultado más eficaz.
Como también hemos mencionado, la instalación se puede dotar de manera opcional de unos paneles solares, ya sean fotovoltaicos para el consumo eléctrico de la Aerotermia, o de paneles solares térmicos, principalmente para apoyo al agua caliente sanitaria.

En comparación con los métodos actuales de climatización, en cuanto ahorro de espacio e impacto estético hay que tener en cuenta tres puntos principalmente:
- No requiere de instalación de salida de humos. Gracias a ello podrá ahorrar costes, espacio, y elimina el correspondiente impacto visual.
- No requiere de almacenamiento de combustible. Los métodos tradicionales, como por ejemplo el gasóleo, requiere de un espacio donde almacenar el combustible y su correspondiente reposición. Con la Aerotermia podrás olvidarte totalmente de este problema.
Diseño compacto de la instalación. A parte del espacio que hay que dedicar al almacenaje de combustible en los métodos tradicionales hay que tener también en cuenta el volumen de la propia maquinaria, siendo más compacto el de la Aerotermia, aparte de contar con un diseño más elegante y moderno.