
5 de Marzo, Día de la Eficiencia Energética
Desde 1988 se viene celebrando cada 5 de marzo el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Una fecha que invita a la reflexión del uso racional de recursos, del uso eficiente y del respeto a nuestra madre tierra.
La eficiencia energética se plantea como una de las políticas de lucha contra el cambio climático, para ser cada vez más sostenibles y menos agresivos con el medioambiente.
El ser más eficiente no implica que tengamos una vida de peor calidad, sino todo lo contrario. Tan solo con la mejora de procesos, el uso de productos menos contaminantes y un consumo más inteligente, usando solo aquello que necesitamos. En definitiva, tomar conciencia de nuestros actos, y disfrutar de los mismos bienes y servicios, pero de un modo más limpio y sostenible.
Fue en la Primera Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética, que se celebró en Austria, dónde se planteó una fecha para que todos los ciudadanos reflexionaran sobre las problemáticas que derivan del consumo abusivo de combustibles fósiles, y con ello se concluya una tendencia hacia la explotación de las fuentes de energía renovables.
Son muchas las alternativas con las que contamos hoy en día para poder reducir el consumo de los recursos agotables, que por otra parte producen grandes residuos contaminantes que no solo afectan al entorno, sino que también repercuten en la salud de todos los ciudadanos del planeta.
La implantación del Plan de Eficiencia Energética permitirá el desarrollo de empleo. Según la Organización Internacional del Trabajo, contribuirá a la generación de más de 100.000 puesto de trabajo estables para 2020, y a la creación de 1,37 millones de empleos.
El encarecimiento de la energía ha dado a luz al termino de pobreza energética, que supone la incapacidad de un hogar para satisfacer las necesidades mínimas de servicios energéticos. Por ello, hay que buscar alternativas para conseguir abaratar los precios. Por ejemplo, la Px1NME (La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético) tiene como objetivo reducir la factura eléctrica de muchos hogares, consiguiendo precios justos y competidores a través de su plataforma. También se plantean otras cuestiones que plantean el camino de la transición hacia un modelo energético sostenible, basado en las energías renovables, la eficiencia, el ahorro y la soberanía energética. También se pretende la denuncia al Oligopolio eléctrico en España.
Desde Eficiencia Renovable Ingenieros te deseamos un feliz Día de la Eficiencia Energética, y te invitamos a la reflexión, para que entre todos podamos lograr una transición hacia un modelo energético más eficiente y respetuoso con nuestro planeta, y con nosotros mismos.